Vistas de página en total

sábado, 23 de marzo de 2013

19-Febrero-2013 / 2da Clase de Exposiciones


ANDREA PALLADIO

Palladio fue en el primer profesional de la arquitectura con dos técnicas claramente definidas y, a la vez, paralelas, aunque no independientes: la proyectual y la constructiva. Esta es su principal aportación.Considera que ambos procesos están íntimamente ligados, ya que por su propia experiencia práctica le dice que el diseño no es ajeno a los problemas técnicos y las múltiples circunstancias que suceden durante la aplicación práctica, incluyendo la propia capacidad del operario.No basta un solo plano, sino acompañarlo con decenas de dibujos y apuntes que detallen el como cada elemento se engarza con el resto de la obra.Escribe cuatro libros de arquitectura.



GIACOMO BAROZZI DE VIGNOLA

En su tratado Regola del cinque ordini di architettura utilizó el principio modular, donde dio una interpretación modular de los órdenes arquitectónicos.
De igual forma otra de sus aportaciones fue la regla de tercios.


LOUIS DURAND / ESCUELA FRANCESA

Elabora un método de proyección sistematizado que fija una trama cuadrada como base para colocar los muros y los elementos de carga, la trama de base siempre determina el sistema constructivo que puede estar compuesto por muros, cuerpos de los edificios, etc. Utiliza la cuadrícula.



VIOLLET LE-DUC

Se dedicó principalmente a la restauración conjuntos medievales.
Su principal aportacion teoria viene en su Teoría de la restauración, donde se busca recuperar los valores históricos del edificio y con un interés centrado más en la estructura.


LOUIS HENRY SULLIVAN / ESCUELA DE CHICAGO

Sullivan deciaa que, La forma sigue a la funcion, osea que, tanto la estructura, la composición y la decoración del edificio deben partir de una idea funcionalista. tambien decia que el exterior dbe reflejar lo que hay en el interior.
Tambien hace uso del acero para las estructuras de los edificios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario