Vistas de página en total

sábado, 23 de marzo de 2013

26-febrero-2013 / 3er clase de exposiciones

LE CORBUSIER


Le corbusier creia que debia haber funcionalidad en una vivienda, concibiendola como una máquina para vivir.

Sus aportaciones son las siguientes:

1) Pilotes: La vivienda se elevaba sobre pilotes para permitir el movimiento.

2) Planta libre: La estructura es independiente a los elementos verticales, utilizando la tecnología del hormigón armado.

3) Fachada libre: El muro de la fachada no tiene una función estructural, permitiendo libertad en su composición independientemente de la estructura.

4) Ventana longitudinal: Por la fachada libre, las ventanas pueden abarcar todo el ancho de la construcción, permitiendo un mejor asoleamiento de los espacios interiores.

5) Terraza-jardín: Esto permite mantener condiciones de aislamiento térmico.

ESCUELA DE BAUHAUS

La forma sigue a la función.
Existe una interrelación estrecha entre la arquitectura, diseño y técnica. Se trataba de crear productos que fueran funcionales pero que a la vez presentaran un diseño atractivo para el mercado. Iniciando una industrialización.

POSMODERNISMO


Este movimento se caracteriza por contradecir la modernidad.
  • Hay una variedad de estilos.
  • Recuperación de referencias históricas.
  • Se emplean los ordenes clasicos.

JOSÉ VILLAGRÁN GARCÍA


Gegún su teoría, se deben satisfacer  las siguientes exigencias:
  • Útil- Lo útil conveniente, llamado también útil económico.
  • Lógica- Concordancia entre material de construcción y apariencia óptica y táctil. Concordancia entre forma y función. Concordancia entre formas exteriores y estructuras internas. Concordancia entre forma y tiempo histórico.
  • Bello- La belleza de la obra arquitectónica se obtiene por la perfecta concordancia y armonía de las partes y el conjunto, a través de unidad en la composición, claridad, contraste, axialidad, simetría, ritmo, repetición, carácter y proporción.
  • Social- satisfacer las necesidades de la sociedad.


ACTUALIDAD


Dividida en:
  • Dispersión y fragmentación
  • Las Formas del caos
  • Diagramas de energía

No hay comentarios:

Publicar un comentario