Vistas de página en total

domingo, 24 de marzo de 2013

ENSAYO




Title #0

Fachada principal del Polyforum Cultural Siqueiros

Teatro Polyforum Siqueiros


El edificio se encuentra ubicado sobre la Avenida de los Insurgentes, en la colonia Nápoles frente al World Trade Center, el polyforum es un foro múltiple, donde se realizan actividades de carácter cultural, político y social.
Consta de varios espacios: El Foro Universal en el 2do nivel,  el Espacio Arte Emergente y la tienda en la planta baja, el teatro, el bar, el restaurante y las oficinas administrativas en el sotano.
Su construccion inició en 1666 y los arquitectos encargados de la obra fueron: Guillermo Rosell de la Lama, Ramón Miquelajáuregui y Joaquín Álvarez Ordoñez.



ESPACIO ABSOLUTO
El exterior resulta interesante ya que básicamente la forma del edificio es un dodecaedro macizo, se percibe una construcción pesada.
Su forma peculiar, hace que el edificio resulte bastante llamativo.








Title #5
Galeria


ESPACIO CONCEBIDO




Foro
Teatro











PRINCIPIOS ESPACIALES

  • Ritmo.- El ritmo se puede presentar en cada una de las caras de la forma.
  • Jerarquía.- No hay jerarquía , puesto que no hay algo que sobesalga o destaque del edificio.
  • Repetición.- Igual que con el ritmo, se presenta repatición en las caras, o sea , en las 12 fachadas de edificio.
  • simetría.- La forma presenta un equilibrio, por lo que resulta simetrico


ESCALA

La percepción del espacio en cuanto a la altura, es amplia desde el esterior. En el interior se perbibe una escala humana en la galeria, pero estando en el foro la percepcion del espacio es diferente ya que la altura es mayor, como de unos 9 metros de alto.



ORGANIZACIÓN ESPACIAL y las percepciones de color, textura y luz

Al entrar al edificio te encuentras con un espacio amplio, con un cilindro al centro de todo el espacio que se percibe. Hay bastante iluminación artificial y cuenta con pocos vanos, pero aun asi, estos dejan entrar la luz solar. En cuanto a los colores, el que predomina es el blanco en los muros y piso, donde la textura de ambos es lisa y el techo es de madera, con un color cafe claro, es un espacio donde se siente mucha tranquilidad.

Se encuentran tambien dos escaleras de caracol ubicadas hacia los extremos de esta primer área, donde por unas subes al foro, y por las otras bajas hacia el teatro.


Al subir  llegas a un espacio totalmente diferente al anterior,  tambien es un espacio amplio pero no hay ventanas por lo que la iluminación es totalmente artificial, hay menos luz en esta área, los muros tienen un relieve por los murales que los adornan, tanto los muros como el techo cuentan con estos murales. 


Al bajar hacia el teatro, también te encuentras con un espacio amplio, sin ventanas, y con poca iluminación, hay 6 filas de butacas en forma cicular, dejando un espacio de igual forma al centro.


ESTRUCTURA
La estructura del edificio esta hecha de acero y es la que arma, define los espacios y le da la forma al edificio. 

AUTOEVALUACIÓN:

Los temas que hemos estado viendo en clase, son como las herramientas que se utilize para realizar este trabajo, creo que como arquitectos, nuestra tarea principal es el ser observadores, de esa forma podemos entender lo que esta bien, lo que esta mal, lo que es cómodo y lo que es incómodo para los usuarios y asi poder realizar buenos proyectos.


1 comentario:

  1. Hola Leticia respecto al ensayo hay que darle la estructura que viene en el documento COMO ELABORAR UN ENSAYO que esta en el blog de la asignatura, del espacio absoluto falta hablar de la relación del objeto arquitectónico con el contexto, la organización espacial no es el mismo espacio relacional y en el espacio relacional que pasa con la percepción y las cesaciones como se sienten la personas relacionándolo con los puntos que tocas.

    ResponderEliminar