Vistas de página en total

domingo, 26 de mayo de 2013

2 de Abril / Clase 9

CONCLUSIONES DE MESAS ENCONTRADAS

En esta clase nos organizamos en grupos, los cuales estuvimos conformados por los equipos de las exposiciones de Bellas Artes y del Auditorio Nacional en la dinÁmica de mesas encontradas.
En mi caso, estuve en el grupo de Bellas Artes y las conclusiones  a las que llegamos en cada pregunta fueron las siguientes:


CONCLUSIONES PALACIO DE BELLAS ARTES.


1.- DESCRIPCION:


Se encuentra ubicado en la Ciudad de México, entre las avenidas Juárez y eje central.
Fue construido 1904-1934 por el arquitecto Adam Bari y Federico Mariscal. a corriente arquitectónica que define al edificio es Arte Novia y Arte Decó.



2.- ESPACIOS:


ESPACIO ABSOLUTO:

Es un edificio que de acuerdo a su época se adecua al contexto, y al entorno, tomando en cuenta las áreas verdes  de la alameda.

ESPACIO CONCEBIDO:

Es un edificio en la cual el interior hace que se pierda la noción del tiempo; por la iluminación artificial y por la forma de la entrada de la luz natural y los materiales.

ESPACIO RELACIONADO:

Las personas sin tener noción de espacios arquitectónicos perciben el espacio según el ambiente que se genera tanto en el interior como el exterior, por ejemplo la plaza y sus jardines, la entrada principal, la zona social(restaurante) y las salas de exposición.




3.- GENERADORES DEL ESPACIO:



Uno de los puntos generadores del edificio es la cúpula mas alta ya que se encuentra en un punto céntrico tanto del edificio como de la plaza.

Los ejes se generan a partir de la división de las jardineras y continua en la composición del edificio.

Un punto jerárquico es el de la entrada marcada con una adición que forma parte y se integra por una transición al vestíbulo.



La fachada esta compuesta por un arco de medio punto y al centro de este se genera un punto que al trazar las diagonales marcan  la altura de entrepisos. A la vez esta dividida en 3 cuadrantes, que son: la entrada principal, el restaurante y la librería.


4.- ORGANIZACION ESPACIAL:
Bellas artes esta enmarcado principalmente por tres cuadrantes. que estan compuestos por el vestibulo exterior, hacia la derecha de este en el interior esta la liberia y a la izquierda el restaurante. Dentro del cuadrante principal ( vest. exterior) se localiza en la parte superior un arco de medio punto y a la vez se encuentra su centro de donde se trazan una líneas radiales que dan la dimensión de los entrepisos, la colocacion de los vanos generando una propuesta simetrica, todo esto se relaciona con la Fachada Principal. En cuanto a la planta, también se generan 2 figuras rectangulares que estan simetricamente relacionadas con el cruce horizontal y vertical de esta y en los extremos se forman 2 medios circulos orientados hacia el este y oeste. 


5.- RELACION ENTRE ESTRUCTURA, GEOMETRIA Y LA PERCEPCION DEL OBJETO




La relación que pudimos observar entre la geometría y la estructura, son la sobre posición de los planos circulares (cúpula) y los planos rectangulares que forman las plantas, así como la conexión de estos mediante las columnas rectangulares, generando una percepción, que ya en composición genera una percepción monumental al espectador, así como la relación entre llenas y vacíos estructurales que no te permiten percibir la noción del tiempo, ya que el tiempo es estático en el interior. 

6.- ESPACIO,LUZ, COLOR Y TEXTURA:


En este edificio se perciben distintas texturas y colores donde se experimentan diferentes sensaciones. A simple vista el edificio se muestra pesado, con un color que lo hace ver  elegante. En el interior contrasta ya que no esta muy iluminado naturalmente sino artificialmente.  

7.- 4ª DIMENSION:


A través del tiempo que se le brinda al objeto en cuanto a contemplarlo y recorrerlo. Al contemplarlo es algo difícil ya que no varia mucho, tiene un color blanco donde pegan los rayos del sol, en cuanto al tiempo, se pierde la noción de este cuando se esta en el interior ya que no hay una relación entre el exterior y el interior.





AUTOEVALUACIÓN:

Durante la dinámica nos costo un poco de trabajo organizarnos en equipo, pero creo que si logramos el objetivo de sacar las conclusiones.





No hay comentarios:

Publicar un comentario