TEATRO POLYFORUM SIQUEIROS
El objetivo de este ensayo es el de analizar los componentes espaciales del teatro Polyforum Siqueiros. Es un edificio del cultural ubicado junto al World Trade Center, sobre la avenida de los Insurgentes # 701, colonia Nápoles en la delegación Benito Juárez. Fue construido con la participación de los arquitectos Guillermo Rosell de la Lama, Ramón Miquela Jáuregui y Juan Worner Baz, y supervisado por Manuel Suárez.
Al situarse junto un edificio como el World Trade Center, hacen contraste, ya que las dos construcciones con muy diferentes, las dos tienen diferentes escalas, formas, texturas, materiales en acabados, entones resultan muy poco integradas al contexto.
El edificio resalta debido a su forma de dodecaedro. Desde el exterior vemos un gran macizo con forma de un dodecaedro y sustracciones que hacen que la forma sea aun mas llamativa. Percibimos doce fachadas, doce caras iguales, con lo que se distingue la simetría del objeto arquitectónico. También resaltan de las fachadas sus llamativos murales.
Se puede entrar al edificio por varios accesos, ya que es un edificio que cuenta con varias actividades en su interior. Al entrar al espacio dedicado a exposiciones de arte, se percibe un espacio de menor escala a la que se percibía desde el exterior, no hay un remate visual, ya que te queda de frente un muro curvo justo en medio de todo el espacio.
los colores de pisos, muros y techos son blancos y su textura es lisa, tanto con los colores como con las texturas se percibe un espacio con mucha luz y muy tranquilo.
Al subir las escaleras, nos encontramos en un espacio totalmente diferente al anterior, ya que la altura supera 5 veces la altura del espacio anterior, el espacio que se concibe es muy grande y con poca luz, no hay ventanas por lo que depende totalmente de la iluminación artificial. en este espacio los colores y texturas son variadas ya que tanto en muros y en el techo hay murales con relieve.
Al bajar hacia el teatro, también te encuentras con un espacio amplio, sin ventanas, y con poca iluminación, hay 6 filas de butacas en forma circular, dejando un espacio de igual forma al centro.
La estructura del edificio esta hecha de acero y es la que arma, define los espacios y le da la forma al edificio.
AUTOEVALUACIÓN
Me agrada mucho este edificio y he aprendido mucho haciendo este ensayo, pero la verdad es que aun me cuesta un poco de trabajo escribir ensayos, aunque ya leí el articulo de como realizar un ensayo, pero hice mi mayor empeño en corregir el ensayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario